Monteverde no sólo es el nombre de un pequeño pueblo de montaña, si no, la descripción perfecta para toda la zona de bosque nuboso de la cordillera de Tilarán.
Monteverde se divide en cuatro áreas principales: Santa Elena, Cerro Plano, Monteverde y San Gerardo:
Santa Elena es la zona más poblada, y cuenta con la mayor concentración de comercios incluyendo bancos, supermercados, la municipalidad, tiendas de recuerdos restaurantes y la escuela secundaria local.
Cerro Plano es una zona mayormente hotelera que además cuenta con algunos restaurantes especializados y vecindades que se extienden a la salida de sus caminos principales.
La zona de Monteverde es conocida como el área donde se ubica la fábrica quesos, donde también se encuentra la mayoría de la comunidad cuáquera, el centro de artes comunitarias CASEM y la Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde.
Finalmente, San Gerardo se ha vuelto una zona de alta visitación en Monteverde debido a la construcción de diferentes parques de aventura y ecología. Dentro de estos los más grandes son Selvatura Park y la Reserva Biológica de Santa Elena. Una particularidad de esta zona es que no cuenta con barrios ya que la mayoría de las propiedades están en conservación, adicionalmente a esto esta área del bosque está del lado atlántico de la división continental, por lo cual existe una variedad más grande de flora y fauna al recibir un poco más de lluvia a lo largo del año. Esto permite a los visitantes de Monteverde, experimentar tanto el lado Atlántico y Pacífico del país en un mismo día.
Hay tres rutas principales hacia Monteverde que se pueden seguir: la primera y la mas recomendada es bifurcar hacia la Ruta 606 desde de la Ruta 1, Carretera Interamericana Norte, y seguir esta ruta por aproximadamente 40 kilómetros hasta llegar a Santa Elena. Debe tomarse en cuenta que los últimos 18 kilómetro de esta ruta son en un camino de lastre antes de volver a llegar al pavimento propiamente en el pueblo de Monteverde.
La otra ruta es bifurcar hacia la Ruta 145 desde de la Ruta 1, Carretera Interamericana Norte, en la Irma y seguir esta ruta por aproximadamente 40 kilómetros hasta llegar a Monteverde. Ambos caminos llenos de altos y bajos, ofrecen ocasionalmente impresionantes vistas hacia las tierras bajas a medida que se suben los bordes de las montañas. En estos caminos se puede apreciar el viento soplando a través de finas nubes, ocasionalmente observar el ganado al fondo de profundos valles cómo pequeñas manchas de color café o blanco dispersos en los pastos empinados. La subida por la carretera rocosa ofrece una abundancia de tiempo para que el visitante disfrute de los hermosos paisajes, así como de los más hermosos atardeceres y vistas hacia el Golfo de Nicoya una vez en el destino.
Finalmente se puede ingresar a Monteverde desde La Fortuna tomando la ruta 142 hacia Tilarán y una vez ahí bifurcando hacia la ruta 145 hasta llegar a El Dos de Tilarán para finalmente bifurcar hacia la ruta 606 que le llevará hasta Monteverde. Esta ruta tarda aproximadamente 3 horas en recorrerse y en su camino bordeará el Lago Arenal, el más grande de Costa Rica, también pasará por la campiña Tilaranense donde podrá observar granjas de viento contrastadas con granjas lecheras y en días soleados, hermosas vistas hacia las llanuras Guanacastecas. Al ser ésta una ruta larga, recomendamos tomarla temprano en la mañana, sin embargo hay tránsito durante todo el día.
También puede utilizar la ayuda de un GPS para llegar a Monteverde, ya sea mediante el alquiler de un GPS en para su automóvil de renta o mediante aplicaciones como Waze (la aplicación de navegación más utilizada en Costa Rica) o Google Maps, con la que puede descargar un mapa para utilizarlo fuera de linea. Úselo en caso de que no tener un plan de datos que funcione en Costa Rica.
El clima en Monteverde varía a lo largo del año entre la temporada seca (Noviembre – Abril) y lluviosa (Mayo-Octubre). La temperatura es agradable todo el año y oscila entre los 16ºC – 28ºC (62º F y 82 ºF). La precipitación media anual es de alrededor de 3000 m.m. (118 pulgadas) pero puede llegar hasta los 6000 m.m. (236 pulgadas) en las áreas forestales. Como regla general en Costa Rica hay mañanas soleadas y puede haber lluvias en las tardes, por lo cual recomendamos tomar esto en cuenta a la hora de planear actividades.
En Monteverde existe un número creciente de opciones de actividades recreativas para los viajeros amantes de la naturaleza y la aventura. Estas actividades incluyen jardines de mariposas, exhibiciones naturales, exhibiciones de reptiles y anfibios, visitas guiadas de Senderismo a través de la Reserva Forestal de Monteverde, la Reserva de Santa Elena o Selvatura Park, Tirolesas (Canopy Tour), Caminatas a través de Puentes Colgantes en el bosque, Caminatas Nocturnas, Visitas a Plantaciones de Café entre muchas otros.
Ciertamente, uno de los más grandes atractivos del área es su gente amigable, cuya filosofía ambiental ha hecho de este, uno de los destinos más sostenibles de Costa Rica, y uno de los pioneros en el ecoturismo. Siendo la mayoría de negocios del área operados y pertenecientes a locales. Esto ha permitido que se desarrolle una cultura de montaña en la comunidad que fomenta la conservación y ha promovido la integración de nuevos miembros de otras partes del mundo, personas con valores de conservación y amor a la naturaleza lo que hace único a este maravilloso destino.
En Hotel Ficus Monteverde amamos nuestra comunidad y nuestro pueblo. Tratamos de comunicar esto a través de nuestro servicio con todo aquel que nos visite. Venga y comparta sus vacaciones con nosotros y tenga una experiencia única en Costa Rica, de un lugar diferente, con gente diferente, con gente que ama los atardeceres, con gente que ama, el bosque, con gente que ama las montañas.